El jueves 5 de diciembre se conmemora el Día del Voluntariado, pero ha sido esta mañana cuando Cruz Roja Melilla ha organizado un acto de reconocimiento a voluntarios, socios y colaboradores en el que se ha recordado que el origen de Cruz Roja “está en prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas sus circunstancias y el voluntariado es uno de sus principios fundamentales para ayudar a las personas que lo necesitan sin esperar nada a cambio y, de este modo, hacer de este mundo un lugar mejor y más digno”.
Subrayando que el voluntariado “es la columna vertebral” de Cruz Roja, en primer lugar se ha agradecido la decisión de diez personas que llevan diez años o más “dedicando parte de su tiempo a ayudar a los demás participando en las actividades de Cruz Roja”. Es el caso de Nabila Buzzian Hamed, María Jesús Domenech Mohand, Vicente Domenech Sevilla, José García Zapata, Eduardo León Puertas, Isabel Palenzuela Rodríguez, Clara Romero Amezcua, María del Carmen Salido Fernández y Lucas Santos González.
De igual modo, en el acto organizado se ha entregado una placa de agradecimiento al colegio La Salle-El Carmen por la colaboración prestada por sus alumnos en el Día de Banderita. Asimismo, los voluntarios reconocidos este año por Cruz Roja Melilla son:
– Ana Belén Reyes López, voluntaria, entre otros, del proyecto de atención a personas sin hogar
– Yolanda Faus González, voluntaria de los proyectos de atención a personas sin hogar y personas mayores
– Houssine El Khadraoui, voluntario del proyecto de atención a personas solicitantes de asilo
– Mohamed Hamida Aisa, voluntario de los proyectos de atención a personas sin hogar y personas mayores
-Issam Dergal y Abid Laarbi Mohamed, voluntarios del proyecto de socorros y emergencias
Enrique Roldán es el director de Voluntariado e Intervención Social de Cruz Roja Melilla. Apunta que a lo largo de 2019 han sido del orden de 200 los melillenses que han participado en alguno de los programas de voluntariado puestos en marcha.