Enrique Roldán, director de Intervención Social en Cruz Roja Melilla, ha informado de que esta semana la oenegé seguirá poniéndose en contacto con los mayores de la ciudad para comprobar cómo están viviendo la crisis del coronavirus y saber qué es lo que necesitan. De igual forma, se hará con las mujeres que participan en el programa de víctimas de violencia de género.
Tal y como ha explicado en los micrófonos de COPE Melilla, se han efectuado ya algo más de 200 llamadas de las 1.200 que hay que realizar. Respecto a los mayores, Roldán ha comentado que algunos de ellos están asustados y tienen ansiedad porque saben que pertenecen a un colectivo de riesgo, además de estar tristes porque han perdido el contacto directo con sus familiares. La idea de este programa que se pone en marcha es quitarles ese miedo y darles el apoyo emocional que necesitan.
Además de ofrecer su ayuda también a las mujeres víctimas de violencia de género a través de este plan, denominado ‘Cruz Roja Responde’, la oenegé está colaborando estrechamente con la Ciudad Autónoma en la instalación de albergues para los colectivos más desfavorecidos y contribuyendo en el reparto de ‘kits’ de higiene. En este sentido, Enrique Roldan ha informado de que se han distribuido 120 para las personas que están acogidas en el pabellón Lázaro Fernández y anuncia que está previsto que se repartan otros 60.
El director de Intervención Social ha destacado en este contexto la gran labor que está realizando tanto el personal de Cruz Roja como el equipo de voluntarios del que ha dicho que siempre responde “muy bien”