El sindicato CSIF denuncia la “exigua” oferta de empleo público para Melilla tanto en Educación como en Sanidad.
Su presidente asegura que, en contra de lo afirmado por parte del Ministerio en la última reunión del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, las 181 plazas ofertadas son para todos los cuerpos, incluidos los maestros, pese a que a los sindicatos se les dijo que había previstas 95 plazas para el año 2026 más la tasa de reposición.
Luis Escobar califica de “ridícula” la oferta, dado que son necesarias, al menos, 400 plazas para todos los cuerpos en ambas ciudades. Con las cifras que se barajan, afirma, no se da estabilidad a las plantillas docentes en Melilla y continúa la precariedad y la temporalidad, dado que en torno al 30% del profesorado es interino. Además, no cubren, las necesidades educativas de las ciudades con peores índices en los estudios de calidad educativa.
Lo mismo sucede, según CISF, Con la oferta de plantillas de INGESA, cuyo personal está obligado a trabajar a un tercio de su capacidad en vacaciones. A esto hay que sumar que el Hospital Universitario empezará a funcionar sin el personal suficiente para cubrir los servicios necesarios.