CSIF presenta una campaña de recogida de firmas en la que invita a participar a toda la ciudadanía para exigir que se mejore la climatización en las aulas ante el aumento de las temperaturas como consecuencia del cambio climático.
Espera que en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma y del Estado, que en la actualidad están en fase de borrador, se incluya una partida que ayude a mitigar estos efectos, de lo contrario el sindicato presentará alegaciones en el periodo de exposición pública.
Luis Escobar explica que la petición se ha ampliado a todos los ministerios y consejerías responsables en el ámbito educativo porque, siendo conscientes del debate que se crea en torno a quien le corresponde la instalación de esta maquinaria, se eleva la iniciativa a todos los organismos para que “lleguen a un acuerdo”.
Concretamente se solicita: un plan de choque contra el calor con una planificación específica para el año 2024, la rehabilitación energética de todos los centros con la implantación de placas solares, zonas de sombras y cristales tintados, y la inclusión de unas partidas económicas en los presupuestos públicos,
Se va a dar un tiempo prudencial para que la campaña se dé a conocer entre la población con unos dípticos que ofrecen un código QR para que se acceda directamente al enlace para efectuar la firma. De no asignar una partida presupuestaria para comenzar a poner en marcha estas medidas que se reclaman desde el sindicato, el secretario general de la federación de enseñanza de CSIF, determina que se presentarán alegaciones.