CSIF Sanidad denuncia que la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) llamara un día después de estabilizar a 198 profesionales a otros cinco para ofertarles contratos de mayor duración.
Sosteniendo que se trata de una irregularidad “porque esos contratos no están reconocidos por Madrid”, Carmen Sánchez-Rando, presidenta CSIF Sanidad, asegura en los micrófonos de COPE Melilla que “no se comprende” cómo el subdirector de gestión del área sanitaria autoriza la incorporación de más personal para dos años “sin un contrato firmado”.
Explica que en el momento en el que se piden explicaciones, se les dice que “no se va a firmar nada porque esos cinco contratos no se habían pedido a Madrid”. Señala que, a los quince días, se reconoce en una reunión “que se había metido la pata” y es cuando se solicitan las contrataciones a los servicios centrales del Ingesa. Apunta que el principal problema es que el subdirector de gestión sanitaria decidió llamar a esas personas sin el consentimiento de la gerente del Hospital Comarcal, algo que, bajo su punto de vista, es “incomprensible”. En todo caso, reconoce que “no se ve mal” que se incorporen más profesionales “porque todos los contratos son pocos, pero sin perjudicar a los anteriores”.
Adelanta que los últimos cinco sanitarios que entraron en el proceso de estabilización de los 198 primeros contratos van a denunciar esta “irregularidad” en los juzgados porque tuvieron que “conformarse con lo que había”. Afirma, por otro lado, que desde CSIF se pide que se depuren responsabilidades y que se cese el subdirector de gestión sanitaria.
Añade que ayer se publicaron unas bases para la contratación de tres plazas de informático, algo “ilegal porque no se ha negociado con Madrid el cambio de las categorías”, aunque “ya se ha anulado la convocatoria” al reconocer que “no se puede hacer”.