El próximo martes 6 de junio se celebran elecciones a la Junta de Personal Docente no Universitario de Melilla y en las que 1.611 docentes tienen derecho a voto para elegir a los 23 delegados. La jornada electoral se desarrollará de 11.00 a 19.00 horas en el IES Lepoldo Queipo y CSIF Melilla confía en aumentar sus actuales ocho delegados, para lo que desarrolla una campaña que, reconoce Luis Escobar, está siendo “muy intensa, pero también muy agradecida”, una campaña “de puerta a puerta” en los centros educativos en los que este sindicato da a conocer sus propuestas.
En declaraciones a La Mañana de COPE, subraya Luis Escobar que uno de los asuntos “irrenunciables” de CSIF es el de lograr que el Ministerio de Educación asuma su responsabilidad “ante cualquier eventualidad que pueda surgir en una actividad extraescolar”. Y es que, denuncia, los docentes están “absolutamente desprotegidos”. Apunta que los afiliados de CSIF sí cuentan con un seguro de responsabilidad civil, pero incide en que no tendría que ser el sindicato el que cubriese esas posibles contingencias, “sino el empleador, es decir, el Ministerio de Educación”.
Adelanta que CSIF Melilla “va a iniciar una fuerte campaña contra esto”, una de las reivindicaciones “más fuertes”. En todo caso, Luis Escobar señala que otro de los asuntos “base” del programa del sindicato pasa por el desarrollo “de verdad” del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla en el Ministerio de Educación, el aumento de la plantilla de docentes y el reconocimiento “laboral y social” del profesorado. Asimismo, el presidente de la gestora de CSIF Educación Melilla reclama el complemento específico y “un buen plan de escolarización”, aumentar la red de centros y reducir unas ratios “que son muy elevadas”.