Para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que se celebra este 27 de marzo, la Consejería de Cultura inaugurará este sábado la exposición monográfica ‘Tallaví, una historia del teatro melillense’ con la que se quiere rendir homenaje a una de las compañías más emblemáticas de la ciudad.
Elena Fernández Treviño ha informado de que los melillenses podrán realizar un viaje al pasado de la mano de Amalio y César Jiménez, viendo fotografías y disfrutando del vestuario o de los bocetos de escenografía que realizaron para muchas de las obras que se llevaron a cabo.
Esta muestra estará abierta al público hasta el 24 de abril y se podrá visitar de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. La entrada es libre, pero con aforo limitado debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos. El uso de la mascarilla “es obligatorio”.
La socialista asegura que la compañía Tallaví fue “un faro de cultura” para Melilla durante más de 40 años. Recuerda que puso en escena más de 70 obras teatrales. La primera de ellas fue ‘Juego de niños’ que se estrenó en el Auditórium Carvajal. Entre los nombres más destacados de su entidad se encuentran los de los hermanos César y Amalio Jiménez y Jesús Arrarás.
Por otro lado, la consejera de Cultura ha informado de que, de cara a las vacaciones de Semana Santa, y con el objetivo también de dinamizar el centro, se van a poner en marcha una serie de talleres para los más pequeños. Se han escogido cuatro ubicaciones para ello: la biblioteca pública, el Parque Hernández, los museos de Melilla y la calle O`Donnell. Serán talleres diversos, de manualidades y cuentacuentos, con plazas limitadas. En todos ellos se requiere inscripción previa.