El consejero de Medio Ambiente asegura que respeta las opiniones de Guelaya, pero no comparte las críticas de la entidad ecologista sobre la eliminación de todas las especies vegetales del cauce del río. Daniel Ventura asegura que no son especies protegidas, la mayoría son invasoras y prima la seguridad de los ciudadanos sobre la flora y la fauna de la zona.
El consejero ha asegurado que en la zona que se está desbrozando había muchísimas palmeras, eucaliptos y cañas y era necesario eliminarlas por seguridad.
Ventura asegura que desde el Gobierno no se van a arriesgar a poner en peligro la vida de los 86.000 ciudadanos.
El consejero ha asegurado que si no se ha actuado antes en el cauce del río ha sido por la “ambigüedad” de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Ventura reprocha a la entidad que diga ahora que la Ciudad debía haber esperado 20 días de exposición pública después de haber solicitado una autorización para limpiar el cauce. Esta ambigüedad es “muy peligrosa en los tiempos que corren”, según el consejero.
El consejero pide a la Confederación o a quien corresponda “que sean muy claritos”, dado que en su opinión no es de recibo que al director de un colegio que solicitó la limpieza del cauce le respondiera que era responsabilidad del Gobierno local y ahora mandan un escrito diciendo que la limpieza la tienen que autorizar.