Eduardo De Castro ha aprovechado la celebración de la décima Conferencia de Presidentes para recordar al Gobierno que el pasillo humanitario que se ha habilitado este fin de semana en la frontera -medida que ha permitido que cientos de marroquíes vuelvan a su país- debe ser bidireccional, de tal forma que se dé a los melillenses atrapados en el país vecino la oportunidad de regresar también a sus hogares.
El jefe del Ejecutivo local, que confía en que Marruecos se lleve a su país a todos sus nacionales, lamenta los impedimentos que el reino alauita está poniendo para que los melillenses puedan retornar a la ciudad. Recuerda, sin embargo, que Balearia ha habilitado para el 22 de mayo un barco desde Tánger a Málaga para determinadas personas, no siendo este el caso pensado para Melilla.
Preguntado por si la Ciudad conoce exactamente el número de melillenses que están atrapados en Marruecos, De Castro ha comentado que no hay cifras oficiales por cuanto no hay hecha ninguna lista al respecto. No obstante, apunta que se habla de entre 400 y 500 personas. Aunque fueran muchas menos, señala el presidente, todas ellas tienen el derecho de volver a Melilla.
Respecto a las personas que han pasado la frontera este fin de semana, el jefe del Ejecutivo local ha aclarado que no todos los marroquíes que estaban en la Plaza de Toros y el V Pino han sido repatriados. Asegura que muchas de ellos estaban domicilios de particulares y puntualiza que la Ciudad sigue atendiendo “a mucha gente” en estas instalaciones.
El presidente del Gobierno local también ha aclarado que han sido las autoridades marroquíes, y no la Ciudad, quien ha elaborado la lista de repatriación. De Castro insiste en que esta lista “no se ha hecho en Melilla” porque entiende que, de haber sido así, habría más nombres en ella. Apunta que el Ejecutivo autonómico tiene la suya propia con las personas del V Pino y de las Plazas Toros. Aunque está hecha, señala que tiene que ser aceptada por el país vecino.
Imagen CAM