Durante la tercera sesión de las Jornadas de Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla 2020-2029 se darán a conocer los objetivos y finalidades de esta iniciativa y se detallarán las actividades realizadas desde el inicio del período de contratación en el verano de 2019 hasta la actualidad. Así, el presidente de la Ciudad describirá en términos generales la situación actual a la que se enfrenta la ciudad, sus amenazas y posibilidades. Eduardo de Castro incidirá en los requisitos que se han demostrado que debe cumplir un plan estratégico si quiere lograr sus objetivos y no ser únicamente una mera relación de inversiones inconexas y sin una finalidad común.
Por su parte, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio describirá la grave situación económica anterior a la pandemia y la incertidumbre sobre cómo va a quedar el escenario económico para Melilla una vez se levanten las restricciones. Dunia Almansouri determinará cuáles deberían ser las reflexiones estratégicas cruciales para el futuro de la ciudad y cómo, a su juicio, deberían ser abordadas en el marco de la concertación, la cooperación y el consenso con los grupos de la oposición y los interlocutores económicos y sociales con mayor representación.
Finalmente, el adjudicatario de la empresa contratada por la Dirección General de Planificación Estratégica y Programación para asistir a la Ciudad en el proceso de elaboración del plan, Juan Requejo, explicará las gestiones realizadas desde el inicio del contrato en los primeros meses de 2020.
La previsión es que los trabajos del Plan Estratégico, incluyendo su programación y medidas instrumentales, estén finalizados en febrero de 2021. Todo el diseño del plan se hará en un modelo de Plan-Proceso que integra la actividad planificadora y la actividad de gestión.