El presidente de la Ciudad ha detallado que, como propuso el consejero de Salud Pública, solicitó en septiembre por carta al ministro de Sanidad la adopción de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al aumento de los contagios por Covid-19 y al inminente colapso del hospital y, en caso de que fuera necesario, incluso la declaración del estado de alarma.
Eduardo de Castro ha asegurado que el 18 de septiembre transmitió a Salvador Illa la preocupación del Gobierno local por la situación de la pandemia en Melilla.
Así las cosas, ha recordado que Mohamed Mohamed Mohand propuso la declaración del estado de alarma ante una situación concreta, el brote registrado en el CETI, y después de que la justicia no respaldara la orden de confinar estas instalaciones.
En este sentido, recuerda que, a excepción de Madrid, en ninguna comunidad se ha decretado el estado de alarma a pesar de encontrarse, en muchos casos, en una situación mucho más complicada que Melilla. Circunstancias diversas han provocado posteriormente que hasta 10 autonomías, la ciudad la primera, hayan solicitado al Gobierno local esta declaración.
Foto: CAM