El presidente de la Ciudad ha elevado hoy al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la petición formulada por la Autoridad Portuaria y la Confederación de Empresarios para crear una línea marítima entre Melilla y Argelia para impulsar el comercio y la economía melillense. Eduardo de Castro ha remitido una carta a Arancha González Laya, que será la encargada de canalizar esta demanda ante el resto de áreas implicadas.
El jefe del Ejecutivo local ha recordado a la ministra que la frontera entre Argelia y Marruecos lleva cerrada desde hace décadas por motivos de índole política, lo que impide tanto el paso de personas como de mercancías, así como el comercio transfronterizo de estos países con Melilla, situación agravada por el cierre de la frontera entre la ciudad y Marruecos.
De igual forma, le ha trasladado que desde 2017 Melilla soporta un descenso de las mercancías importadas que, en lo que va de año, ha supuesto un descenso del 27% del volumen de carga con respecto al año anterior, además de una bajada de pasajeros del 71%, lo que repercute negativamente en la economía local. De Castro defiende que el establecimiento de esta línea supondría un importante revulsivo para Melilla y recuerda que la Autoridad Portuaria y la CEME han realizado ya varias gestiones al respecto, localizando incluso una naviera interesada en el trayecto. También se ha contactado con las autoridades portuarias argelinas, el Ministerio de Transportes de Argelia o el embajador de España en este país, que ven con buenos ojos el proyecto.
El presidente ha solicitado a la ministra su mediación para hacer realidad la iniciativa, que requeriría agilizar un sistema de acceso a la ciudad mediante los instrumentos adecuados, como un régimen de exención, visado múltiple o visado de corta duración, entre otros, siempre dentro de los mecanismos vigentes de cooperación transfronteriza. De Castro se reunirá en los próximos días con los responsables de la Autoridad Portuaria de Melilla y de la CEME para trasladarles las gestiones realizadas, así como para informarles de cualquier avance que pudiera producirse al respecto.