El presidente de la Ciudad ha asistido en Madrid al “solemne” acto organizado en el Patio de la Armería del Palacio Real para celebrar el Día de la Fiesta Nacional, un acto “más constreñido por el COVID-19”, pero, a su entender, también más emotivo “por el recogimiento y que ha contado con participación de la sociedad civil, no sólo de los militares, además de los representantes de las instituciones del Estado”. Destaca Eduardo de Castro que esa “unión” en torno a la presencia de Felipe VI “ha demostrado que la conclusión que hay que sacar es que la unión hace la fuerza contra el COVID-19”.
Defiende que “hay que sumar. No podemos restar, no podemos dividir. Debemos olvidarnos de los egos políticos en una cuestión tan compleja como es la pandemia”. El presidente de la Ciudad está convencido de que “entre todos podemos conseguir aminorar la masa de este virus que ha venido para quedarse”. Una vez más, hace una llamada a la responsabilidad de los ciudadanos, “porque en el momento en que uno falle afecta a los demás”.
Con un recuerdo “muy especial” a la Guardia Civil y a la Legión, “que ha dado una nota de color muy importante”, del acto militar se queda con el recuerdo a los caídos, “a la gente que ya no está, la que ha dado todo por este país”. A modo de conclusión, Eduardo de Castro subraya que España es un gran país, que los españoles siempre han luchado contra la adversidad y que “esta guerra contra este maldito virus la tenemos que ganar entre todos”.
Protagonismo especial para la Legión
En este nuevo formato y para garantizar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones, el acto para celebrar el 12 de octubre ha consistido en un izado de bandera, un homenaje a los que dieron su vida por España, una imposición de condecoraciones y un pequeño desfile terrestre. Tan sólo han participado unidades ubicadas en Madrid, a excepción de la Legión que, con motivo de su centenario, ha tenido un protagonismo especial.
En concreto, en la parada militar han participado 527 efectivos; una Unidad de Música y ocho secciones correspondientes a la Guardia Real, la Academia Central de la Defensa, el Regimiento «Inmemorial del Rey» nº1, la Agrupación de Infantería de Marina, la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias, la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, y La Legión. Además, la Patrulla Águila realizó su tradicional pasada durante el homenaje a los caídos pintando en el cielo los colores de la bandera de España.
‘El esfuerzo que nos une’ ha sido el lema escogido este 2020, en referencia a la lucha contra la pandemia y en reconocimiento a todos aquellos que han actuado y continúan actuando en la lucha contra el coronavirus. La representación civil ha corrido a cargo del Cuerpo Nacional de Policía, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el SUMA, el ERICAM, el Cuerpo de Agentes Forestales de la CAM, el SAMUR, la Policía Municipal de Madrid y el Cuerpo de Bomberos, tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid.