Eduardo de Castro recuerda que el Partido Popular no hizo nada durante su etapa en el Gobierno para que Melilla entrara a formar parte de la Unión Aduanera. El presidente de la Ciudad, que recuerda que Ciudadanos ya defendió en la legislatura anterior que se agilizara el proceso, señala que Juan José Imbroda aseguraba entonces que era muy difícil conseguir esta inclusión.
Además de apuntar que la Ciudad Autónoma ya cuenta con un informe sobre este asunto, De Castro dice que habrá que tener en cuenta también otro documento redactado en Ceuta más antiguo y habrá que solicitar alguno más. El jefe del Ejecutivo local, que está a favor de esta incorporación, ha puntualizado que es muy difícil conseguir este estatus porque debe ser aprobado por cada uno de los Parlamentos de los estados miembros de la Unión Europea.
Preguntado por la postura de Ceuta, que quiere formar parte del espacio Schengen, el presidente de Melilla se ha mostrado contrario a esta opción, ya que considera que no es bueno “echar más leña al fuego” en la situación actual. Apuesta por buscar una solución que no sea tan “brusca”.
Por otra parte, y ante la posibilidad de que Marruecos acabe con el comercio atípico también en Melilla, De Castro recuerda que el país vecino es soberano y puede adoptar las decisiones que considere conveniente para defender su economía. Como alternativa a esta actividad, el presidente de la Ciudad apuesta por buscar nuevos nichos de mercado relacionados con las nuevas tecnologías y la industria digital.