El presidente de la Ciudad ha confirmado que hoy se ha constituido el grupo de trabajo del Plan Estratégico 2020-2029, un plan que tiene previsto impulsar la Ciudad Autónoma para “salvar” la economía de Melilla y mejorar la calidad de vida de todos los melillenses.
Eduardo de Castro sostiene que, dada la situación actual, hay que buscar nuevas fórmulas que permitan el crecimiento económico de la ciudad. Defiende que hay que llegar a unos niveles de bienestar semejantes a los conseguidos por Málaga.
El jefe del Ejecutivo local ha remarcado que conseguir este objetivo es una “labor de todos”, de ahí que en este grupo de trabajo esté representada tanto la Ciudad Autónoma como miembros de la oposición, de la Delegación del Gobierno, agentes sociales, Autoridad Portuaria y demás empresarios locales.
Explica que, de aquí a finales de año, se irán organizando de forma paralela una serie de jornadas de trabajo en la que participarán expertos en la materia y se abordarán cuestiones concretas sobre algunas variables y situaciones cuya resolución, modificación o reorientación podrían marcar el “deseado proceso de desarrollo” de Melilla. Entre estos asuntos está, por ejemplo, la conveniencia o no de entrar en la Unión Aduanera, la posibilidad de modificar el IPSI, de diversificar la estructura productiva o la mejora de las reglas de origen, entre otras.
Además de destacar lo “ilusionado” que está el Gobierno con este plan “que es muy importante para Melilla”, ha recordado que este proyecto comenzó a fraguarse en julio de 2019 cuando se adjudicó a una empresa externa su contratación técnica. Posteriormente, ha explicado, se ha recopilado información estadística y económica para la elaboración de este documento.
Por su parte, la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, ha comentado que el objetivo de esta actuación es “reorientar” Melilla y darle “un cambio radical” a la situación actual. Lo que se busca, insiste, es explotar las bondades de la ciudad y “colocarla en el mapa” para que se venga a Melilla a invertir, estudiar y pasar las vacaciones, mejorando así su imagen en el exterior y en el resto del territorio nacional.