Delegación del Gobierno anuncia que durante 2025 se desarrollarán dos planes de empleo, por valor de 26 millones de euros, que beneficiarán a unas 2.300 personas. “La mayor cuantía de la historia invertida en planes”, apunta Sabrina Moh.
Así lo ha anunciado esta mañana en Delegación del Gobierno junto a Jorge Vera. Resalta que de esta forma se compensan los 11 millones de euros perdidos en el plan de empleo anterior y, además, se ganan 4 millones de euros más.
Hoy se han publicado los criterios del primer plan de empleo. El segundo, resalta Sabrina Moh, arrancará tras la finalización del primero y dará cobertura, también, a titulaciones superiores.
Las contrataciones de este 24/25 se realizarán en dos fases, la primera en marzo y la segunda en mayo. Las de Imserso y Educación, de unas 500 y 200 personas respectivamente, se harán las primeras teniendo en cuenta que “no se van a contratar maestros o técnicos de educación infantil en verano puesto que no hay alumnado”.
Este año se colaborará con 10 organismos diferentes, destinando el grueso de personal a Imserso y Educación pero también a otras entidades como Autoridad Portuaria, Jefatura Superior de Policía, Guardia Civil, CETI, COMGEMEL, Centro Penitenciario o la UGR.
Jorge Vera, director provincial del SEPE señala que la novedad de este año es la introducción de una baremación entre los seleccionados, con una puntuación máxima de 100 puntos, siguiendo criterios de “igualdad, méritos y capacidad”. Hasta 50 puntos por antigüedad en situación de desempleo, hasta 30 puntos para los que no hayan tenido empleo anterior y hasta 20 puntos por cursos de formación relacionados con el puesto ofertado. Las ocupaciones tendrán titular y sustituto seleccionados con la anterior baremación.