La Delegación del Gobierno ha colgado un documento con las instrucciones a seguir para la presentación de Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) por causa de fuerza mayor derivados del COVID-19.
En esta solitud, que tendrá que ser requerida por “el empleador o persona que ostente la representación legal empresarial”, se especificará la actividad de la empresa, los motivos en los que se fundamenta la petición, así como la duración del ERTE. Se acompañará de los siguientes documentos:
- Informe de vinculación de la pérdida de actividad al COVD-19
- Acreditación de la comunicación a los representantes legales de los trabajadores, si los hubiere. En otro caso, se presentará la acreditación de la comunicación realizada a los trabajadores individualmente.
- Relación de trabajadores afectados por el ERTE, en la que figure el número de DNI/NIE del trabajador, el número de afiliación a la Seguridad Social, la fecha de alta en la empresa y el tipo de contrato.
En cuanto a la forma de presentación, cabe apuntar que las solicitudes -junto con los documentos especificados- se presentarán a través del Registro Electrónico Común cuya dirección es la siguiente: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do)
La Delegación del Gobierno informa de los ficheros permitidos (pptx, jpg, jpeg, txt, xml, xsig, xlsx, odg, odt, ods, pdf, odp, png, svg, tiff,docx, rtf) y remarca que el número máximo de documentos a adjuntar es de cinco y el tamaño máximo de ficheros de 15Mb.
En el caso de que su solicitud, escrito o comunicación incluya documentación anexa que supere los límites establecidos en este formulario, en cuanto al número de documentos anexos o al tamaño de estos, se puede realizar un segundo registro con el resto de información indicando en el asunto la referencia al número de registro del primero.
Cualquier consulta adicional se realizará a través del siguiente correo: trabajo.melilla@correo.gob.es y la solicitud puede descargarse en el enlace https://t.co/q7lYkw1kDM