La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno se suma este 8 de marzo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “ratificando su compromiso con la consecución de la plena igualdad entre hombres y mujeres y con la construcción de una sociedad libre de violencias machistas”.
Indica Laura Segura que se vuelve a reivindicar “la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad verdaderamente democrática, acelerando los avances y consolidando cada uno de los logros alcanzados”. A su entender, resulta “fundamental” tener presentes los grandes retos que hay por delante como, por ejemplo, la representación de la mujer en los órganos político, judicial o económico “de mayor poder”, el acceso y la promoción laboral, los salarios, la feminización de la pobreza, la brecha digital de género, las pensiones o el reparto del trabajo doméstico y de los cuidados, “una violencia machista que, en sus múltiples formas, es la manifestación más cruel de la desigualdad entre mujeres y hombres y que ha supuesto que 1.192 mujeres hayan sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas desde 2003”.
Avanza la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer que mañana a las 10.00 horas dará comienzo el acto de lectura del manifiesto institucional a las puertas del edificio de la Delegación del Gobierno. De igual modo, se difundirá la campaña institucional lanzada desde el Ministerio de Igualdad y que este año se centra en la educación sexual integral para la igualdad y recuerda que ya se están desarrollando actividades de formación en prevención y actuación ante la violencia de género en oenegés, asociaciones y entidades locales.
Por otro lado, se va a desarrollar una jornada de formación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) para todo el personal y se van a desarrollar actividades de formación en escuelas de familia de distintos centros educativos. Además, se unirá a todas las actividades que se organizan desde el área de Igualdad del Gobierno local, tales como la entrega de los premios Lourdes Carballa y la lectura del manifiesto institucional.
Laura Segura anima a la sociedad a sumarse a este 8 marzo “y a hacer que se escuchen cada una de las urgentes reivindicaciones del feminismo”.