«Desesperadas», las personas atrapadas en Marruecos desde el cierre de las fronteras se preguntan “cuándo la delegada del Gobierno va a hacer algo por sus melillenses atrapados en Marruecos” y si “alguien de la Delegación del Gobierno se ha puesto en contacto con los atrapados”.
Denunciando que se sienten olvidados por su país, se subraya que la mayor parte de las personas apenas tienen ingresos para seguir subsistiendo ni para viajar y poder regresar a sus hogares, “personas desesperadas que llega a arriesgar sus vidas por volver de cualquier modo a sus casas, menores sin sus padres que lloran y sufren, personas que han gastado los pocos ingresos que tenían en pagar los billetes de barco y cuando ha llegado el día no los han dejado embarcar por no tener sello en el pasaporte”.
Además, se remarca que hablamos de personas “despedidas de su trabajo y que no pueden solicitar las ayudas, menores sin escolarizar y sin medios para seguir sus clases desde Marruecos, personas con dependencia a tratamientos médicos que ahora no pueden costearse esos tratamientos y personas sin ningún tipo de formación”.