La Dirección General de Salud Pública y Consumo dependiente de la Ciudad Autónoma ha detectado un caso positivo de rabia animal que ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Instituto de Salud Carlos III.
Es un cachorro de unos nueve meses de edad que se encontraba en el interior de la Urbanización Jardines del Mar el lunes 4 de septiembre por la mañana, que fue trasladado a una clínica veterinaria para su atención y, posteriormente, se derivó al Centro de Acogida y Observación de Animales, donde finalmente falleció el pasado sábado. Se trata del segundo caso declarado del año.
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública alerta que si alguna persona ha sido mordida, ha tenido contacto salival con este perro o si puede aportar datos sobre su procedencia, debe comunicarlo en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, en la Carretera Alfonso XIII, nº52 – 54 (frente al Centro de Salud), llamar al 952 97 62 51 o contactar con el Servicio de Policía Local, para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario.
Recuerda que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles. Asimismo, se debe contactar a través de las vías habilitadas si alguien tiene constancia de que el perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.