La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por uso indebido de autorizaciones de residencia a través de matrimonios de conveniencia. Entre ellas, se encuentra una mujer que regenta una asesoría para personas extranjeras y que ya había sido detenida en diversas ocasiones por hechos de similar naturaleza.
Otras dos personas, el supuesto marido y uno de los testigos que intervinieron en el falso enlace matrimonial, están pendientes de localización y detención.
A mediados del mes de noviembre la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) fueron informados por parte de la Unidad de Documentación de Extranjeros (UDE), ambas pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, de la existencia de un posible matrimonio de conveniencia.
«La mujer contrayente manifestó que había sufrido amenazas, coacciones y agresiones por parte de un ex novio, para obligarla a contraer matrimonio con un ciudadano marroquí de 51 años de edad, relatando todos los pormenores relacionados con el falso matrimonio celebrado ante un Notario de Melilla en mayo de este año», explican desde la Jefatura.
Al observarse la existencia de delitos relacionados con el ámbito de la violencia de género, los hechos fueron puestos en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Cuatro de Melilla, competente para el conocimiento de este tipo de infracciones penales. Además, el caso pasó a la Unidad UFAM, cuyos agentes detuvieron a la expareja de la víctima como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar.
«Fruto de la investigación se pudo determinar que el matrimonio investigado era de conveniencia, así como la implicación en los hechos de seis personas, quienes son investigadas por la presunta comisión de delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal, además de delitos de coacciones y amenazas en el caso del ex novio de la falsa cónyuge», señalan.