La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al amaño de partidos en el ámbito de la RFEF. De momento hay once detenidos en Melilla y seis en Granada, entre los que se encuentran responsables y jugadores de un equipo de fútbol de Tercera División por la presunta corrupción “entre particulares en el entorno deportivo”, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental.
La investigación inició en febrero, cuando la Dirección General de Ordenación del Juego puso en conocimiento de la Policía Nacional la existencia de varias alertas de diferentes casas de apuestas online que señalaban “resultados concretos” de una serie de partidos disputados por el CD Huracán Melilla. De forma paralela, LaLiga avisó de un testimonio anónimo en el que advertía posibles prácticas sospechosas relacionadas con amaños deportivos “de ese mismo equipo”, así como irregularidades en el cobro de subvenciones.
Una vez analizada la información, se detectó un “complejo entramado criminal” que evidenció que el expresidente del Huracán Melilla, Felipe Heredia, hacía partícipe a la plantilla y a terceras personas para materializar las apuestas y evitar ser vinculados con las mismas. También se pudo corroborar que el club de fútbol fue beneficiario de diferentes ayudas utilizadas de forma fraudulenta y con las que aumentaban los importes a cobrar”.
En una operación conjunta con LaLiga y Europol, los agentes de la Policía Nacional han intervenido “numerosa documentación” y varios dispositivos electrónicos relacionados con los hechos investigados en unos registros realizados en una agencia de viajes de Melilla y en la Real Federación Melillense de Fútbol. Por otro lado, también se señalan “otras entidades comerciales” de la ciudad que podrían haber emitido facturas por trabajos no realizados “o haber recargado el importe original con la finalidad de estafar” a la Real Federación Española de Fútbol para que abonase la cantidad de esos recibos.
La operación policial continúa abierta. Se siguen investigando siete partidos de fútbol y no se descartan nuevas detenciones. Asimismo, se apunta que, de momento, no se puede cuantificar el montante total estafado a las casas de apuestas. Por último, se subraya que la colaboración del Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA) ha sido determinante para esclarecer los hechos.