Detenidas 64 personas, dos de ellas en Melilla, que adquirían documentos falsos en el extranjero a través de las redes sociales, como permisos de conducir, pasaportes o documentos de identidad, que constatan nacionalidades de distintos países europeos para poder circular por todo el territorio Schengen.
Los arrestados contactaban con los falsificadores por mensajería instantánea fijando un precio de entre 1.000 y 3.000 euros por documento y fecha de envío a España
Se trata de un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria en el que se han interceptado 136 documentos falsos con un alto nivel de profesionalización. A los detenidos se les imputan delitos de contrabando, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecimiento de la inmigración irregular.
Dentro de la Unidad Central Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, se encuentra el Punto Atenas que actúa como “call center” para la realización de consultas rápidas por parte de los agentes de la Policía Nacional o de cualquier otra cooperación policial.
La investigación se inició por el Servicio de Vigilancia Aduanera, en el marco de sus controles sobre los envíos de la paquetería que había sido seleccionada mediante técnicas de análisis de riesgos. Los funcionarios detectaron ciertas expediciones con documentación falsificada contactando con este servicio de la Policía Nacional.