La consejera de Hacienda en funciones califica de “perversa” la forma en la que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 notificó el viernes el auto por el que se solicitaba información “de determinados contratos” y la paralización del pago a algunas empresas. Hace un llamamiento a la “calma” y aclara que la Administración local “no se ha parado”.
Considera Dunia Almansouri que era “innecesario” que más de una decena de agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional acudieran al Palacio de la Asamblea para “notificar una gestión ordinaria”. Explica que, al tratarse de una investigación que se encuentra bajo secreto de sumario, no se puede dar más información, aunque detalla que ni ella misma conoce cuáles son esos contratos ni de qué áreas proceden.
Asegura que “se ha prestado máxima colaboración” y se muestra “tranquila” porque asevera que todos los consejeros de Coalición por Melilla “hicieron una declaración de bienes” al inicio de la legislatura y harán otra cuando finalice, por lo que “se puede comprobar como se llegó y cómo se sale”.
Indica, por otro lado, que las declaraciones de Juan José Imbroda en las que insta al Gobierno en funciones a retirarse “inmediatamente” demuestran “un interés político” y defiende que esto “no tiene nada que ver” con la Operación Tosca, momento en el que, dice, más de 30 guardias civiles fueron al Ayuntamiento para llevarse “ordenadores, cámaras, miles de documentos y personas detenidas”.