Duodécima jornada de la huelga convocada por el Sindicato Médico de Melilla en la que se le pide a Sabrina Moh que intervenga para abrir una negociación con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Lamenta Justo Sancho-Miñano que, a pesar de llevar un mes con las reivindicaciones, los facultativos siguen sin respuesta por parte de la Dirección Territorial del Ingesa. Resalta que la única novedad es “la buena intención” de la delegada del Gobierno para mediar con los servicios nacionales, algo que espera que se materialice en “una reunión urgente” con el Sindicato Médico y el Comité de Huelga. Reitera que se necesita “un calendario en el que se cumplan las justas demandas” para que el sistema sanitario de Melilla no siga deteriorándose.
Insiste en que la estabilización de los 198 contratos “no es un ataque de sensibilidad del Ingesa”, ya que responde a una normativa europea. Comenta, por otro lado, que el acuerdo con Atención Primaria no cubre el complemento de difícil desempeño ni tampoco las horas de guardia.
Señala que lo importante no es el número de facultativos que secundan la huelga, sino las consultas que se suspenden a diario y “la actividad quirúrgica demorada”. Apunta que se trata de un problema que se debe arreglar con una negociación entre el Ministerio de Sanidad, la Delegación de Gobierno y el Sindicato Médico.