El presidente de la Ciudad ha confirmado que en Melilla los datos no han variado en las últimas horas y que siguen siendo 17 los positivos por coronavirus. Tras realizar un resumen de las medidas adoptadas para contener el avance del COVID-19, ha confirmado que fue en la videconferencia que el pasado sábado mantuvo Pedro Sánchez con todos los presidentes autonómicos del país cuando expresó la “necesidad” del cierre del puerto y del aeropuerto para viajeros.
Se ha pronunciado Eduardo de Castro sobre la situación de las personas que no pueden llegar a Melilla debido a la prohibición que entró en vigor esta medianoche y por la que se suspenden los vuelos con la península y los buques de pasaje que prestan servicio de línea regular. Dice que los pasajeros afectados “tendrán que asumir” su responsabilidad al haber decidido viajar a la península cuando se recomendó lo contrario, “que no era conveniente”. No obstante, puntualiza que, “aunque no puede garantizar nada”, se analizará la posibilidad de ayudar al retorno de esos melillenses.
Además de asegurar que el servicio de la Policía Local está cubierto a pesar de que hay algunos agentes que están en cuarentena porque han regresado de viaje recientemente, el presidente de la Ciudad remarca que el Gobierno local va a controlar una posible subida en el precio de productos de primera necesidad. No entiende que haya quien se quiera aprovechar de esta crisis “para hacer negocio”, algo que considera “inadmisible”.
Aseverando que ha bajado “considerablemente” el número de personas que sale a la calle, incumpliendo así las restricciones impuestas, Eduardo de Castro estima que sean del orden de “50 o 60” las multas tramitadas hasta la fecha y subraya que “se van a cursar todas las denuncias”.
Material para farmacias y servicio de limpieza
De igual modo, ha confirmado que desde la Ciudad Autónoma se está pidiendo material para surtir a las farmacias, que en los próximos días llegará más y que se ha comprado “todo lo que se ha podido”. Se refiere a mascarillas, geles desinfectantes o guantes, pero aclara que todos estos productos están centralizados “para evitar que haya abusos en los precios y problemas de abastecimiento”. En materia de limpieza, se ha reforzado el servicio “desde el primer momento”. De hecho, el consejero de Medio Ambiente insistió en controlar y reforzar “los puntos más conflictivos”.
También se ha pronunciado Eduardo de Castro sobre la propuesta planteada en Junta de Portavoces por Coalición por Melilla (CpM) referida a la de solicitar que un buque medicalizado de la Armada se traslade “de forma permanente”, una propuesta que “se tiene en cuenta”, pero matiza que el estado de alarma decretado en el país “regula todas las posibilidades”.
Además de arremeter contra la “irresponsabilidad” del ex presidente Imbroda “al tratar de dar lecciones sobre servicios mínimos”, Eduardo de Castro apela a la responsabilidad “de todos”. Dice que la “batalla” contra el coronavirus se gana con compromiso y trabajo y subraya que “no es tiempo de medallas ni de sacar rédito político porque esto no es una campaña electoral para ganar votos”.