El presidente de la Ciudad ha vuelto a poner encima de la mesa en la reunión por videoconferencia con Pedro Sánchez la tasa “brutal” de menores extranjeros no acompañados que acoge Melilla. Con unos, aproximadamente, 1.500 menores tutelados por la Administración local, “lo que supone un 1,7 por ciento de la población de la ciudad”, recuerda de igual modo que la tasa de inmigración “es la más alta de España”, así como que, actualmente, la Ciudad Autónoma destina 300.000 euros al mes –“más otras consideraciones”- a prestar acogida a los ciudadanos marroquíes se se quedaron atrapados en Melilla debido al cierre de las fronteras con el país vecino, «asumiendo un gasto que es una competencia estatal».
También Eduardo de Castro se ha referido al caso del menor tutelado que se escapó del Hospital Comarcal sin que se conociesen los resultados de las pruebas del COVID-19. Aunque el consejero Mohamed Mohamed Mohand ha pedido a la Ciudad Autónoma y al Ingesa una mayor vigilancia para que no se repitan casos como el apuntado, el presidente de la Ciudad le quita hierro al asunto. Defendiendo que estamos hablando “de un caso claramente aislado” y que, “evidentemente, nada es perfecto”, dice que el hecho de que se escape un menor extranjero no acompañado de 1.200 que hay acogidos “no es para agrandar el problema”.
Sobre el conflicto de competencias denunciado por el Partido Popular (PP) con la prestación de los servicios sociales entre la Consejería de Políticas Sociales y la Consejería de Distritos, aclara que se ha pedido un informe y que se adoptará una decisión técnica “basada en un informe jurídico que no da pie a la interpretación sesgada o personalísima”. Refiriéndose al PP, determina que “no se ayuda a esta crisis poniendo palos en las ruedas”.