Fadela Mohatar ha sido la única diputada del Partido Popular (PP) que esta mañana ha asistido al acto para conmemorar el 28 aniversario del Estatuto de Autonomía y lo hizo “por respeto institucional”, pero sostiene que esta celebración “tiene un sentido muy evidente” y que no es otro “que poder quitar protagonismo al 17 de septiembre, el día de la conmemoración de Melilla como ciudad española”. Y todo, explica, porque el “70 por ciento” del Gobierno de la Ciudad “no comulga con esa celebración”.
El presidente de la Ciudad, por su parte, defiende que Melilla celebra el aniversario del Estatuto de Autonomía “como se celebra en todas las comunidades”, un reconocimiento a los diputados y senadores que, con independencia de su signo político, lucharon para que Melilla contase con una norma que hoy cumple 28 años, de ahí que califique de “lamentable” que tan sólo la diputada Fadela Mohatar asistiese al acto institucional en representación del Partido Popular (PP), una decisión que, según sus palabras, es una “falta de respeto, no sólo al Estatuto de Autonomía, sino también a todos aquellos que, evidentemente, tenían una visión de la política que el PP ya no tiene”.
“Más que patriotas son patrioteros”
Aclara Eduardo de Castro que, “tal y como pretenden algunos”, celebrar el aniversario del Estatuto de Autonomía “no es ningún sustituto”. Refiriéndose al Día de Melilla, asume que es “una fecha histórica”. Críticas por la escasa representación del Partido Popular que hace extensivas a VOX, formación que ni siquiera ha asistido al creer que “el cambio de la celebración del Día de Melilla por el festivo de hoy no es más que un nuevo invento de este desgobierno y su afán de desvincular a Melilla de su tradición”. En este sentido, dice De Castro “que más que patriotas son patrioteros”.
A Gloria Rojas también le ha llamado “mucho” la atención la “poca presencia” de miembros del PP y, en concreto, del diputado nacional Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y de los senadores Juan José Imbroda y Sofía Acedo, una decisión que, a su entender, es “una falta de respeto”. Más allá, a Imbroda le recuerda “que ha sido presidente de la Ciudad durante muchos años gracias al Estatuto de Autonomía”.