Elena Fernández Treviño ha explicado que se ha optado por conceder subvenciones directas a los centros educativos para la compra de equipamientos informáticos en lugar de licitar la partida de 1.671.000 euros como un contrato mayor para reducir los tiempos, ya que mediante esta vía no se hubiera recibido el material antes de enero. La consejera de Educación ha dejado claro que la fórmula utilizada es la misma que se sigue para la compra de material escolar y no genera ningún tipo de problema.
Desde la consejería se ha solicitado a los centros educativos un informe detallado de las necesidades de material y de cómo se van a usar estas herramientas para realizar un reparto equilibrado del dinero y hacer frente a la brecha digital de la mejor manera posible. Los centros podrán solicitar ordenadores, tablets, tarjetas SIM e incluso routers y este material se entregará a los alumnos en concepto de préstamo.
Fernández Treviño ha resaltado el importante esfuerzo que ha realizado su consejería en colaboración con la Dirección Provincial de Educación para conseguir unas aulas seguras y frenar la expansión de la pandemia. Insiste en que los rebrotes no se producen en los centros, donde se siguen unas medidas de seguridad muy estrictas.
Foto: CAM