La Viceconsejería de Juventud y Participación Ciudadana destina un presupuesto de 5.100 euros al desarrollo de la iniciativa ‘Senderos secretos del modernismo’, visitas guiadas dirigidas a adultos, “especialmente de las familias más vulnerables”.
Se trata de un itinerario que arrancará en la Plaza Comandante Benítez y finalizará en la estatua de Enrique Nieto de la Avenida, “haciendo un recorrido por los puntos más emblemáticos de la ciudad”. Se refiere el viceconsejero Abderrahim Mohamed a la Fuente del Bombillo, la Mezquita Central, la Casa de los Cristales, la Casa Tortosa y la Casa Melul.
Jennifer Aragón es la responsable de unas visitas guiadas que se programan los días 2, 9, 15 y 16 de abril. Con salida a las 11.00 horas, destaca que se quiere poner en valor tanto la arquitectura modernista “como el eclecticismo” de, por ejemplo, la Mezquita Central y la Fuente del Bombillo, “dos espacios patrimoniales de vital importancia para la ciudad”.
Destaca que, “para tratar de llegar a todo tipo de públicos”, en el itinerario estará acompañada por una gestora turística y que será la encargada de traducir en tamazight “y, si se requiere, también en árabe” para, de este modo, conseguir “que más que una ruta sea una experiencia cultural e intercultural”.
Aunque participar en ‘Senderos secretos del modernismo’ es gratuito, sí es necesaria inscripción previa en el correo electrónico hola@tuguiaenmelilla.com. Se deberá indicar el número de plazas que se reservan y el día que más interesa. El cupo máximo por ruta es de 30 personas.