Entre el 16 y el 22 de noviembre se organiza la Gran Recogida y desde el Banco de Alimentos se lanza “un SOS en toda regla al pueblo de Melilla”.
Se remarcan las “graves consecuencias” derivadas de la pandemia del coronavirus, con más familias sin recursos, hogares confinados sin apenas dinero para conseguir alimentos, incremento del desempleo o gente sin cobrar aún los ERTE y las despensas del Banco de Alimentos de Melilla “están a punto de quedarse vacías”. Se piden productos de primera necesidad “para atender a decenas de familias en riesgo de exclusión social”. De hecho, se necesitan 14.000 kilos de alimentos “para cubrir las necesidades básicas durante los próximos tres meses de cientos de familias melillenses que lo están pasando muy mal”.
Las restricciones sanitarias obligan a que la Gran Recogida de este año no cuente con voluntariado informativo en los supermercados, pero se han diseñado otras vías virtuales de donaciones, además de la tradicional, aunque “adaptada”.
Las cajas del Banco de Alimentos se podrán encontrar en todos los establecimientos de los supermercados SUMA. Mientras, en Mercadona, Supersol y LIDL se podrá donar la cantidad que se desee al pasar por la caja, añadiéndose el importe al ticket de compra. Asimismo, se podrán realizar donaciones económicas, vía online, por BIZUM (código 01172) y cuenta bancaria (ES97 0049 2506 1923 1419 9572) que irán destinadas íntegramente a la compra de los alimentos más necesarios.