Armas Trasmediterránea comunica que el ferry ‘Ciudad Autónoma Melilla’ regresa a su línea habitual entre los puertos de Melilla y Málaga con seis rotaciones semanales y los horarios habituales. Lo hace una vez ha finalizado el relevo en la línea Huelva-Canarias y en el que ha sustituido “eventualmente” la varada del ferry ‘Volcán de Tinamar’.
Se señala que, “recientemente y durante su varada anual”, se han renovado espacios públicos y privados, mobiliario, iluminación, salas de butacas, suelos, terrazas y zona de piscina, comedor, servicios sanitarios y diversos equipos, “todo con la finalidad de prestar un mejor servicio a bordo de uno de los barcos emblemáticos de la Marina Mercante española”. Asimismo, el buque ‘Juan J. Sister’ retoma la línea Almería-Nador, “en la que transcurrirá toda la campaña de verano y la Operación Paso del Estrecho (OPE)”.
Se indica desde la naviera que, con todas estas actuaciones, Armas Trasmediterránea garantiza una plena operatividad del ‘Ciudad Autónoma de Melilla’ para la próxima campaña de verano “y en la que el puerto de Málaga será uno de los embarques preferentes en la línea de Melilla”. Se adelanta que el servicio se verá reforzado en fechas puntuales “con la finalidad de garantizar la mejor conectividad de la línea y durante el grueso de la OPE para aquellos pasajeros que elijan la opción del cruce a través de la frontera de la ciudad autónoma”. Este ferry tiene capacidad para 1.250 pasajeros, 1.500 metros lineales de garaje y mantiene “con holgura” una velocidad de 22 nudos.