La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, adelanta que para finales del mes de abril la primera fase del Centro de Crisis 24 horas estará terminada y dará comienzo la segunda fase para la construcción de despachos en la tercera planta de la antigua Cámara de Comercio que se extenderá durante dos meses.
Esta mañana Treviño ha visitado las obras de acondicionamiento de este espacio acompañada de Gloria Rojas, Sabrina Moh y Laura Segura. Se trata del primer centro de estas características que se crea en la ciudad y que va a atender a las víctimas de violencia sexual mayores de 16 años durante las 24 horas de los 365 días del año.
Esta infraestructura coordinará todos los servicios y funcionará como “cadena de transmisión” con el resto de los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, atención sanitaria o psicológica. La consejera explica que con la partida presupuestaria destinada por el Ministerio de Igualdad se va a aprovechar para rehabilitar este edificio histórico en algunos aspectos pendientes como la fachada o la iluminación.
La entrada del inmueble se ha establecido en la calle Pablo Vallescá con el objetivo de mantener “la confidencialidad de las mujeres” que van a ser atendidas y que podrán acceder a los recursos de información y asesoramiento independientemente de si se interpone finalmente una denuncia. Medidas que, indica la socialista, están amparadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que en el presente año ha consolidado un presupuesto de algo más de 1,5 millones de euros con un aumento de 400.000 respecto al año anterior.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, resalta que el señalado es un compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la ciudad que se encuentra recogido en el Plan Integral elaborado por el Ministerio de Política Territorial en el eje del “fortalecimiento de los servicios públicos”.