El Club Buceo Melilla y la Red de Vigilantes Marinos han realizado una limpieza de fondos en la zona de Horcas Coloradas en la que se ha conseguido eliminar unos 60 kilogramos de plásticos del mar con la ayuda de unas 58 personas que han participado en esta jornada enmarcada en el proyecto LIBERA.
Quincho Díaz, portavoz de Buceo Melilla, asegura que este tipo de iniciativas se toman como “un día de fiesta” porque se consigue eliminar plásticos en el mar gracias a la colaboración de buceadores que han podido sacar unos 2.015 trozos, en su mayoría PVC, por lo que determina que “el objetivo está más que superado”.
Entre los objetos recogidos se encuentran tuberías y suelas de zapatos que se encuentran en la zona más alejada de la costa y que, en su mayoría, se trata de plástico pesado que tarda mucho tiempo en descomponerse.
Considera que es necesario realizar este tipo de actuaciones en la zona de Aguadú y Horcas Coloradas porque hay muchas piedras donde se encaja la basura y resulta mas complicado que esos objetos sean arrastrados hasta la costa.
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad en funciones, Hassan Mohatar, ha acudido hasta el lugar donde se han depositado todos los residuos para reconocer la labor que realiza este club por noveno año consecutivo y que, adelanta, se han localizado ruedas en el fondo del mar que se sacarán en una segunda limpieza que será en el mes de septiembre.