El Colegio de Veterinarios de la ciudad ha salido al paso de las declaraciones realizadas por los consejeros de Medio Ambiente e Infraestructuras entendiendo que se ha atacado al colectivo por no haber habilitado un quinto cebadero en Melilla.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, el Colegio de Veterinarios explica que para el funcionamiento de una explotación ganadera se requiere, entre otras cosas, la obtención de la autorización sanitaria y la inscripción en el Registro de Explotación Ganadera, para lo cual existen una serie de requisitos a cumplir y una serie de documentación a entregar según la normativa vigente.
Tras recordar que esos requisitos y documentación son los mismos sea quien sea el titular de la explotación, considera que no es de recibo que unos consejeros del Gobierno de la Ciudad, en alusión a Hassan Mohatar y Rachid Bussian, manifiesten sus quejas y arremetan contra unos técnicos veterinarios por el mero hecho de que “han cumplido rigurosamente y al cien por cien con la ley”.
El Colegio de Veterinarios se pregunta si el consejero de Medio Ambiente y el de Infraestructuras pretenden coaccionar a los técnicos para que no cumplan la normativa vigente o si pretenden que los técnicos prevariquen y hagan los informes favorables al gusto del político de turno.
La institución local desea saber cómo es posible que miembros del Gobierno local acusen a unos funcionarios de que han sido permisivos con el hecho de que los cebaderos puedan vender corderos a particulares para sacrificar fuera del matadero, cuando existen reiterados informes de esos mismos técnicos en los que se advierte de que el sacrificio domiciliario no está permitido según la normativa vigente. Es por ello, añade, por lo que el Consejo de Gobierno al que “pertenecen curiosamente estos consejeros (que no los veterinarios) hizo una excepcionalidad para facilitar la venta de animales directa por parte de los cebaderos exclusivamente para la celebración de la fiesta del Aib el Kebir”.
Por todo ello, este Colegio de Veterinarios muestra su máximo apoyo a los funcionarios técnicos veterinarios de Sanidad, reservándose el derecho de ejercer las acciones legales que se estimen oportunas en caso de que se continúe con la presión y acoso ejercido contra este colectivo.