El Colegio Oficial de Enfermería, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos y el Colegio Oficial de la Psicología de Melilla han hecho hincapié esta mañana en la “delicada situación que están atravesando los profesionales sanitarios que trabajan en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI)”. A través de una nota de prensa, se denuncia “la excesiva carga de trabajo, el estrés y la cantidad de horas extras que está soportando la plantilla de trabajadores del CETI” y se apela a las administraciones competentes a tomar cartas en el asunto “para proteger la salud física y mental de quienes se encuentran en primera línea de la lucha contra el COVID-19, así como la integridad, el bienestar, la dignidad y la salud de las personas que hacen uso de los servicios del centro, ya que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad”.
Estas entidades recuerdan que los profesionales sanitarios del CETI han emitido esta semana una carta de auxilio alertando de la “situación límite” que se está dando en el centro, debido a la creciente cantidad de positivos por coronavirus y a la falta de espacio para su aislamiento, una situación, se apunta, que requiere una solución inmediata, toda vez que tanto los contagios como el flujo de personas necesitadas de acogida crece día a día.
Se entiende que “es deber de los colegios oficiales llamar la atención de las autoridades sobre la realidad actual del CETI, así como exigir la toma inmediata de medidas para garantizar el bienestar y la salud de profesionales, pacientes y demás residentes y usuarios de las instalaciones, de manera que se actúe antes de que las condiciones sigan degenerando y se deba enfrentar una situación desesperada para la que la ciudad realmente carezca de recursos”.