Un mes y dos días después de iniciar la huelga indefinida de médicos en la sanidad pública melillense, Carmen Gómez Cano, miembro del Comité de Huelga, lamenta que la situación sea de “enquistamiento total” porque los políticos parecen “no querer responsabilizarse” de los problemas que los facultativos denuncian.
Solicita a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, una reunión después de que se haya ofrecido públicamente a mediar en este conflicto porque “la Dirección Territorial del Ingesa en ningún momento ha hecho nada por sentarse en una Mesa de Negociación bilateral” y critica que este asunto afecta a los melillenses porque diariamente siguen cancelándose numerosas consultas médicas.
Aclara que el anuncio que realizó Omar Haouari a finales de marzo sobre la estabilización de casi 200 contratos “nada tiene que ver con los motivos que han propiciado la huelga”, porque responde a un mandato de la Unión Europea y que, de hecho, tan solo afecta a cuatro médicos.
Tacha la rueda de prensa ofrecida por el director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria como “un juego de despiste” que no responde a las principales reivindicaciones del personal.
Critica que siempre “se escuda en mesas sectoriales” de las que no se consigue “sacar ninguna solución para el colectivo” y que, precisamente, están citados a una el próximo 15 de junio cuando se requiere una solución “de forma urgente”.
Por este motivo, la huelga continúa “siendo indefinida” de lunes a jueves y que esto no va a cambiar, determina Gómez Cano, hasta que el Ingesa abra una Mesa de Negociación. Le “resulta llamativo” que nadie tome responsabilidades sobre un asunto “que es de especial importancia para los melillenses”.