El Comité de Huelga de los médicos se reúne por segundo día con responsables de los servicios centrales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para alcanzar un acuerdo que cubra las demandas de los facultativos.
Destaca César Feliu, pediatra del Hospital Comarcal, que en la reunión telemática de ayer se abordaron algunos de los diecisiete puntos que llevan reivindicando desde hace más de cuarenta días, como situar al paciente en el centro de la atención sanitaria, facilitar “el adecuado descanso de los médicos que hacen muchas guardias” y asegurar las mismas condiciones retributivas que en el resto del territorio nacional. Detalla que no se lograron “los suficientes motivos ni certezas” para desconvocar la huelga, aunque se muestra esperanzado “porque parece que la Administración central da algún paso”.
Recuerda que, en el caso de no llegar a un acuerdo en firme, se adoptarán otra serie de medidas, como convocar “una concentración que implique a toda la sociedad melillense”, aunque reconoce que, de momento, “no hay otra que seguir negociando”.
En cuanto a lo dicho por el ministro de Sanidad en la interpelación del senador popular Antonio Román sobre “la situación agónica de la sanidad en Ceuta y Melilla”, critica Feliu que “hizo una huida hacia adelante mintiendo sobre las realidades de ambas ciudades autónomas” porque “las listas de espera se han duplicado con la huelga”.
En todo caso, asegura que “todo lo que sea abrir distintas vías de diálogo y hacer que se posicionen los responsables de Ingesa” ayuda a solucionar la situación actual.