El Comité de Huelga del Hospital Comarcal cree que el anuncio realizado por Ingesa Melilla es en realidad un “juego mediático” similar al que se trató de hacer en Ceuta, donde se celebró a “bombo y platillo” la contratación de nuevos profesionales que, posteriormente, no se ha efectuado porque las condiciones laborales no son los suficiente atractivas para competir con las de otras comunidades autónomas.
Carmen Gómez-Cano ha indicado en los micrófonos de COPE Melilla que, después de tres meses y medio de huelga “siguen sin arreglar los problemas estructurales que tiene el hospital” con una situación de huelga indefinida sin que exista un acuerdo que “ponga una solución” definitiva al conflicto. Cree que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria vive en “una realidad paralela” desde Madrid “ajenos” a la que viven los melillenses.
Celebra que vengan nuevos facultativos a Melilla, pero “que vengan de verdad”, porque no se trataría de la primera vez en la que se anuncian este tipo de noticias y después “son promesas que no llegan a absolutamente nada”. Afirma que se continúa con la mano tendida para poder iniciar un proceso de negociación y solicita que se traslade al Ministerio de Sanidad la situación.
Recuerda que algo similar ocurrió en Ceuta donde se informó “a bombo y platillo” sobre la ampliación del personal y, como las condiciones “no son los suficientemente competitivas”, no se convirtió en una realidad. Por este motivo, insiste Gómez-Cano que es necesario que “alguien tome las riendas” para poner fin a la huelga y que el Ingesa se deje de “juegos mediáticos, mentiras y engaños”.