El Comité de Huelga de Atención Especializada del Hospital Comarcal lamenta que la situación se agravará con el paso del tiempo “entre elecciones, un Gobierno en funciones y la inacción de los agentes implicados”.
Justo Sancho-Miñano critica que el problema va a cumplir casi seis meses “vergonzosos” caracterizados por la “inacción de los cargos que se esconden y no asumen su responsabilidad”.
El presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla exige que se realice un pacto por la sanidad para que no “dependa de colores políticos” porque, con el sistema actual, “se está dejando caer” a Ceuta y Melilla.
Insiste en que tan solo se quiere luchar por gozar de “las mismas condiciones” que se tienen en otros lugares declarados de difícil cobertura para que “se haga realidad en Melilla” con el objetivo de “atraer nuevo talento” y que se quede en la ciudad “mucho tiempo”.
Critica que la delegada del Gobierno, que en un primer momento se ofreció a intermediar en el conflicto manteniendo una reunión con los representantes del Comité de Huelga y del Sindicato Médico, aún no haya informado nada sobre las gestiones que se comprometió a hacer. Sancho-Miñano aún se encuentra a la “espera de respuesta” y apunta que la inacción es “un modus operante preocupante y demasiado frecuente”.
Recuerda que fue el pasado 22 de febrero cuando el Boletín Oficial del Estado cuando Ceuta y Melilla se declararon como áreas de difícil cobertura, pero no se comprende como esta medida no ha llevado aparejada “unos incentivos” y una mejora en las condiciones laborales para la atracción del personal médico a las ciudades autónomas. Cree que todo ha sido “papel mojado” porque no solo es que no se han plasmado esas medidas, sino que “estamos en peores condiciones” que otras autonomías.