El consejero de Salud Pública tiene claro que el origen de los contagios por Covid-19 en esta segunda ola de la pandemia “se encuentra en la reapertura de las comunicaciones aéreas y marítimas”. Mohamed Mohamed Mohand recuerda que los primeros positivos en Melilla se empezaron a registrar quince días después de que se reestablecieran las conexiones con la península.
En un primer momento, aclara, se trataron de casos importados que han generado “transmisión comunitaria” en la ciudad.
No obstante, y pese a los rebrotes que se están dando, el socialista ha comentado que “Melilla no puede aislarse del conjunto del territorio nacional”. Apunta que ninguna comunidad lo está, tampoco Madrid que presenta los peores datos de España.
Mohamed Mohand insiste en que la solución de la situación actual “no puede pasar por cerrar Melilla cada vez que nos encontremos con un problema”.
Del mismo modo, el consejero de Salud Pública considera que “todos, sin excepción alguna, nos hemos relajado” ante los buenos datos que se estaban registrando en la ciudad, una relajación, apunta, que venía motivada por intentar mantener a flote distintos sectores de la actividad económica como la hostelería, la cultura o el deporte, entre otros.