La actualización del reglamento que regula el sector de la hostelería, la elaboración de un convenio de colaboración y el fomento de la formación son algunos asuntos que esta mañana se han abordado en la reunión mantenida entre el consejero de Turismo y miembros de la Asociación de Hostelería de Melilla.
Explica Miguel Marín que en el encuentro se ha expuesto la necesidad de renovar la ordenanza que regula la hostelería y adaptarla a la normativa vigente en otras ciudades turísticas como Madrid, Sevilla y Málaga con el fin de “mejorar” un sector que está directamente relacionado con el turismo.
En este sentido, avanza que se trabajará en la puesta en marcha de un convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma y la Asociación de Hostelería en el se recogerán todas las cuestiones que se han tratado en la reunión y “las demandas de los propios clientes y trabajadores para que este servicio sea excelente”. Cree el responsable de Turismo que el convenio podría añadirse en los presupuestos de 2024, aunque no se atreve a concretar su partida.
Asimismo, anuncia que el Gobierno local se compromete a promover la formación de los profesionales de la hostelería para alcanzar un servicio de calidad en todos los establecimientos, ya que, explica, actualmente no se pueden “atender las necesidades de las empresas”.
Por su parte, Chakib Mohamed agradece a Miguel Marín su “recibimiento y predisposición” para resolver las preocupaciones del sector y alega que “no se puede entender el turismo sin una gran hostelería”.
Por otro lado, achaca al cierre de la frontera la subida de precios que registran las materias primas y espera que el colectivo pueda llegar a alcanzar en algún momento el 13 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la ciudad -que se encuentra en la actualidad a un 9 por ciento- gracias a la colaboración del Ejecutivo local.