El consejero Mohamed Mohamed Mohand aclara que en Melilla no se puede realizar ningún test rápido de detección del COVID-19 “que quede fuera de la guía de uso aprobada por Salud Pública”, por la que, en base a una escala de prioridades, se determinan los sectores que deben someterse a esas pruebas “por estar expuestos a la transmisión por el contacto continuo con personas”.
A pesar de que comunicó públicamente esta petición el consejero del Menor y la Familia, apunta Mohamed Mohand que, “ahora mismo”, realizar esos test a los menores extranjeros no acompañados “no es una prioridad”. Apuesta por hacer “un mayor esfuerzo” para conseguir “el confinamiento en los centros de los menores que viven en la calle”. Matiza, de igual modo, que todos los test rápidos que se usen en Melilla “deben pasar por las guías y por los protocolos de Salud Pública”.
Realizadas ya esas pruebas a los usuarios de la Residencia de Mayores del Imserso, del Centro Asistencial, del Gámez Morón y al personal del Ingesa, entre hoy y mañana se realizará las pruebas de detección de anticuerpos al personal sanitario del ámbito privado. Espera el consejero que la semana próxima lleguen a Melilla más test rápidos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, además de a los trabajadores de Correos, del servicio de limpieza y de los supermercados.