El Consejo de Gobierno ha aprobado renovar los convenios entre la Consejería de Educación y el ministerio para la provisión de 75 plazas de técnicos de Educación Infantil, la Consejería de Presidencia y la Universidad de Granada (UGR) para organizar el III Foro de Turismo y el de la Consejería de Políticas Sociales y la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer.
Destaca Fadela Mohatar que el acuerdo con el Ministerio de Educación para que se incorporen 75 técnicos de Educación Infantil cuenta con una partida de 1,6 millones de euros y proporcionará “un mayor apoyo en esta etapa tan vital”. Sostiene que “se están acelerando los trámites” para que comiencen a trabajar “cuanto antes” porque la idea es que lo hagan en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
En materia educativa también resalta que se han comprometido 200.000 euros para el material escolar de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial. Detalla que serán los propios centros educativos los que valoren las necesidades socioeconómicas de las familias.
En cuanto al convenio que contempla el desarrollo del III Foro de Turismo de la UGR, comenta que tiene un presupuesto de 100.000 euros y que la idea es que se celebre a mediados de septiembre, aunque aún está por concretar. Detalla que se trata de un evento en el que se organizan diferentes actividades y ponencias con el fin de promocionar y difundir “las bondades turísticas” de la ciudad.
Del convenio entre la Consejería de Políticas Sociales y Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer subraya que “se conceden” 140.000 euros -de los que 69.000 euros están pendientes de justificación- para “aliviar” a los familiares de personas que padecen esta enfermedad.
Las obras de la Escuela Infantil arrancarán en breve
Por otro lado, Fadela Mohatar señala que el proyecto de la Escuela Infantil de Altos de la Vía “va sobre ruedas” y que las obras comenzarán “dentro de poco tiempo”.
Cree la portavoz del Gobierno que la construcción de una nueva escuela infantil es necesaria porque “siempre faltan plazas”. Asegura que la intención del Ejecutivo que preside Juan José Imbroda es seguir “contratando plazas” de guarderías privadas para que las empresas puedan seguir desarrollando su actividad mientras prestan “un servicio de apoyo” a la Administración pública y a las familias.