Aprobado por unanimidad de la Junta de Personal Docente no Universitario de Melilla dar el visto bueno a la propuesta de calendario escolar 2023-2024 remitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en el que se contempla como día festivo el 13 de marzo, fecha en la que se conmemora el aniversario del Estatuto de Autonomía.
“Como es preceptivo”, el calendario escolar abarca 175 días lectivos, y según la propuesta del ministerio, las clases darán comienzo el 7 de septiembre y finalizarán el 21 de junio. Además, los escolares melillenses disfrutarán de dos semanas de vacaciones en Semana Santa.
A diferencia de los anteriores años, quedará a criterio de los centros realizar la entrega de calificaciones al término del trimestre, punto este último por el que, “por segundo año consecutivo”, la Junta de Personal Docente no Universitario de Melilla ya mostró su descontento “ante el hecho de que las evaluaciones y el periodo vacacional no coincidiese, dado que sobre todo en Secundaria, una vez entregadas las calificaciones, las faltas del alumnado aumentaban dramáticamente”.
Por último, se confía en que el calendario escolar 2023-2024 traiga consigo mejoras en las condiciones laborales de los docentes ya que, se recuerda, a día de hoy tenemos la ratio escolar más alta de España, así como la tasa de abandono escolar temprano, “datos íntimamente relacionados”.