La dirección provincial de Educación denota un descenso de la natalidad en Melilla pasando de 1.300 alumnos en Educación Infantil en 2018 a unos 900 en la actualidad. Juan Ángel Berbel explica que la ratio de alumnos por aula en Melilla en este ciclo educativo se ha disminuido llegando a unos 20 niños y niñas en cada clase, una cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional.
En el caso de primaria y secundaria, aún se siguen produciendo lO que se conoce como “aulas barriga” correspondientes a los años en los que se registró un importante aumento en el número de nacimientos en Melilla. Actualmente, detalla, progresivamente se han ido absorbiendo fijando la media de alumnos en estas aulas en 28,9 y en Bachillerato se reduce a 25.
Indica el director provincial de Educación que el curso 2023-2024 se iniciará el próximo 7 de septiembre para Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, y no será hasta el 14 cuando se incorporen el resto de las enseñanzas al periodo escolar.
Calcula Berbel que serán un total de unos 22.600 alumnos, aunque aún no está cerrado el periodo de matriculación extraordinario, y que estará atendido por unos 1.125 docentes, 95 más que en el año pasado y 300 más que en el curso 2017-2018.
Destaca la importante apuesta que el Gobierno central está realizando por la Formación Profesional en Melilla consiguiendo aumentar el alumnado en ciclos formativos de 1.825 a más de 2.500 al cierre del curso académico anterior como consecuencia de la incorporación de 25 nuevas titulaciones y el incremento de las plazas ofertadas en unas 300.
De hecho, destaca que en el Plan Integral para Melilla elaborado por el Ministerio de Política Territorial se recoge el proyecto de la “ciudad de la Formación Profesional” similar a la que se encuentra en Málaga con la idea de “englobar todos los grados superiores y carreras técnicas en un mismo espacio” que serviría que la ciudad se convirtiera en un referente en la materia.