Jesús Delgado Aboy cree que ha llegado el momento de reducir «aún más» la movilidad y los contactos entre personas en la ciudad, algo que, dice, pasa por cerrar «inmediatamente» los colegios, institutos y la universidad.
A juicio del diputado no adscrito de la Asamblea, tan sólo hay un modo de intentar hacer descender la curva de contagios por coronavirus y es «evitando en todo lo posible las relaciones y los contactos personales más allá del ámbito familiar». Si no se consigue, «la curva, lejos de descender, crecerá».
«Entendiendo y comprendiendo» las dificultades que acarrearía para muchas familias conciliar la vida laboral y familiar, Delgado Aboy tiene claro que, «ante la disyuntiva de tener que dejar a los niños sin colegio y poner fin a este incremento exagerado de infectados y, desgraciadamente, de personas fallecidas, no nos debe temblar el pulso para nada». Defiende que «hay que hacer prevalecer la salud de las personas y, por lo tanto, decretar de manera inmediata el cierre de los colegios». A su entender, el lunes «ya no debería haber clases».
Confinamiento «total» de la ciudad
Pero además del cierre de los colegios, apunta que «lo deseable» sería un confinamiento «total» de Melilla durante al menos 15 días, pero recuerda que esa decisión excede legalmente de las competencias de la Ciudad Autónoma «y forma parte de las atribuciones del Gobierno de la Nación».
No obstante, «sugiere» que ni la delegada del Gobierno ni el presidente de la Ciudad descarten esta posibilidad. Señala que si el objetivo es preservar la salud de los ciudadanos «hay que impedir a toda costa las relaciones interpersonales y eso solo sería efectivo con un confinamiento total de la población, como mínimo, durante 15 días».