El Gobierno central lanza una nueva campaña informativa para las víctimas de violencia de género durante la crisis del COVID-19. Con el lema ‘Seguimos aquí, estamos contigo. La violencia machista la paramos unidas’, busca trasladar seguridad y confianza en los servicios especializados de atención e información para las víctimas, que han sido reforzados durante este período de crisis sanitaria.
La responsable de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Melilla explica que el objetivo es transmitir a las mujeres víctimas de violencia machista, así como a su entorno más cercano, que los servicios de atención a las víctimas siguen funcionando y que las mujeres pueden salir a la calle en una situación de emergencia, “independientemente de las fases de desescalada en la que se encuentren”.
Remarca Laura Segura que se debe concienciar a la ciudadanía “de que la violencia de género no es un problema privado, sino una violación de derechos humanos que incumbe a toda la sociedad”. Hace hincapié en que se han reforzado los recursos existentes y declarado esenciales “para garantizar la protección y seguridad de las mujeres que en estos momentos tienen que permanecer en sus casas junto a su agresor”.
Subraya que “el confinamiento ha sido una prueba de fuego muy dura para las víctimas de violencias machistas” y que en estos momentos de desescalada muchas mujeres pueden estar intentando alejarse de su maltratador.
Según los datos a nivel nacional ofrecidos por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a la espera de los referentes a Melilla, desde el inicio de la crisis del COVID-19 las peticiones de asistencia se elevan a 18.700, un 61,5% más que el año anterior. El número de llamadas al 016 del 14 de marzo al 15 de mayo ha sido de 16.581, un 43,8 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2019