El presidente Eduardo de Castro, la vicepresidenta Gloria Rojas y la consejera Dunia Almansouri han presentado esta mañana el proyecto de Presupuestos Generales de la Ciudad de 2021, “unas cuentas para hacer ciudad” que, con respecto a las de este año, experimentan un incremento de más de 36 millones de euros (+12,5 por ciento) y superan los 327,5 millones de euros, “las mayores de los últimos veinte años”.
Defiende De Castro que este presupuesto “no es una estimación arbitraria de ingresos y gastos”, sino un plan económico del que destaca el crecimiento del capítulo de inversiones, “fruto de la determinación que ha guiado a este Gobierno desde el inicio de la pandemia para no dejar a nadie atrás”.
Explica que los Presupuestos Generales de la Ciudad de 2021 persiguen dos objetivos: por un lado, contrarrestar los efectos económicos, sociales y sanitarios del COVID-19 y, por otro, reestructurar la ciudad, “romper esa brecha estructural que, de acuerdo con los indicadores sociales, nos asolan de manera endémica desde hace dos décadas”.
Además de tratar de alcanzar ambos objetivos, el presidente de la Ciudad remarca que las cuentas de Melilla de 2021 giran en torno a tres ejes. A la protección de la familia y a la lucha contra la pobreza se destinarán más de 25 millones de euros, a las inversiones como instrumento “para generar empleo y cambiar nuestra ciudad” se reservan más de 60 millones de euros y, por último, al Plan Estratégico 2020-2029.
«Excelentes» relaciones con el Gobierno central y con la Delegación del Gobierno
La vicepresidenta primera del Gobierno y consejera de Presidencia y Administración Pública matiza, por su parte, que este anteproyecto puede verse incrementado a lo largo del año con las partidas que lleguen del Gobierno central. Apunta que el Ejecutivo de Pedro Sánchez decidió adelantar 27.000.000 de euros del fondo de recuperación europeo. Subrayando las “excelentes y directas” relaciones que el Gobierno de Melilla mantiene con el Gobierno central y Delegación del Gobierno, defiende que, “evidentemente”, se va a trabajar para que la ciudad consiga “los mayores fondos que sean posibles”, dentro, eso sí, de los ámbitos que son competencia directa de la Administración local.
Poniendo en valor que CpM, PSOE y Ciudadanos “han demostrado” que pueden hacer un buen trabajo, asume que el que ahora finaliza ha sido un año difícil por las repercusiones económicas derivadas de la pandemia del coronavirus y que ha obligado a que el Gobierno local tuviese que paralizar muchos proyectos contemplados “y centrar la atención y el esfuerzo en la lucha contra el COVID”. “Con la perspectiva cercana de la vacuna”, confía en que 2021 sea un año de mejora sanitaria “y, por supuesto, de creación de empleo y de prosperidad para conseguir la Melilla que todos merecemos”.