El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha alertado hoy de la necesidad de buscar una solución al vertedero de escombros de la ciudad, que está casi lleno, y al que le queda una vida útil de dos años. Hassan Mohatar ha avanzado que se va a poner en contacto con el director general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente para ver qué se puede hacer para dar salida a este problema.
El cepemista ha recordado, durante la inauguración de las I Jornadas de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, que en este vertedero se depositan todos los residuos de obras.
En este sentido, el presidente de la Asociación Española de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición ha detallado que en Melilla se producen anualmente entre 70.000 y 80.000 toneladas de estos residuos y que el objetivo a partir de ahora será reciclar la mayor cantidad posible. José Ignacio Tertre subraya que lo más importante para alcanzar esta meta es educar y concienciar.
Tertre, que ha resaltado el conocimiento que tiene el Ministerio de Medio Ambiente de la situación que atraviesa Melilla en esta materia, ha detallado que la construcción produce el mayor volumen de residuos tanto en España como en Europa. Señala que desde 2008, año que se aprobó el Real Decreto para la producción y gestión de los residuos de la construcción y demolición, hay que gestionar correctamente estos residuos.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente ha detallados que las jornadas van dirigidas hoy a los técnicos de la Administración y los contratistas y mañana a los proyectistas. Mohatar subraya que el compromiso de la Ciudad Autónoma con la sostenibilidad es primordial.